¿Te acabas de sacar el Carnet C de conducir y no sabes qué vehículos puedes conducir con él? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber acerca de las categorías de vehículos que puedes manejar con este tipo de carnet. El Carnet C es una licencia de conducción que autoriza a conducir vehículos de carga y transporte de mercancías. Es importante conocer las diferentes categorías de vehículos que se pueden conducir con este tipo de carnet, ya que cada una de ellas se adapta a diferentes tipos de necesidades. En general, se pueden conducir vehículos de gran tonelaje, camiones de hasta tres ejes y tractocamiones. Además, también se pueden manejar minibuses y autocares con más de 9 plazas.
Permiso C: Conduce vehículos pesados.
El permiso de conducir tipo C es uno de los permisos más solicitados por los conductores profesionales, ya que les permite conducir vehículos pesados. Pero, ¿qué se considera un vehículo pesado?
Según la legislación de tráfico, se considera vehículo pesado aquel cuya masa máxima autorizada (MMA) es superior a 3.
500 kg. Esto incluye camiones, furgones, autobuses y otros tipos de vehículos de gran tamaño.
Para obtener el permiso C, es necesario cumplir una serie de requisitos, como tener al menos 21 años de edad, estar en posesión del permiso de conducir tipo B y superar una serie de pruebas teóricas y prácticas.
Una vez obtenido el permiso C, se puede conducir cualquier vehículo de transporte de mercancías o de viajeros cuya MMA sea superior a 3.
500 kg. Además, este permiso también permite conducir vehículos articulados, es decir, aquellos que constan de un tractor y un semirremolque.
Es importante tener en cuenta que, para conducir vehículos de mayor tonelaje, es necesario obtener otros permisos de conducir, como el permiso C+E, que permite conducir conjuntos de vehículos (tractor y semirremolque) cuya MMA supere los 3.
500 kg.
Opciones de conducción con carnet C sin CAP
El carnet de conducir de la clase C es un permiso de conducción que habilita a su titular para conducir vehículos de transporte de mercancías con un peso máximo autorizado de más de 3.
500 kg. Pero, ¿qué opciones de conducción existen para aquellos titulares de un carnet C que no poseen el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)?
Conducción sin ánimo de lucro
Una de las opciones que tienen los titulares de un carnet C sin CAP es la conducción sin ánimo de lucro. Esto significa que pueden conducir vehículos de transporte de mercancías siempre y cuando no se trate de una actividad económica, es decir, no cobren por ello.
Por ejemplo, pueden conducir un camión para realizar una mudanza, para llevar enseres personales a una casa de campo o para transportar productos de una empresa en la que trabajan sin que esto suponga un ingreso económico adicional.
Conducción de vehículos de emergencia
Otra opción para los titulares de un carnet C sin CAP es la conducción de vehículos de emergencia. En este caso, pueden conducir camiones de bomberos, ambulancias o vehículos de la policía siempre y cuando se trate de una situación de emergencia.
Es importante destacar que para poder realizar este tipo de conducción, es necesario contar con la formación adecuada y haber obtenido el certificado correspondiente.
Conducción dentro del territorio nacional
Por último, otra opción para los titulares de un carnet C sin CAP es la conducción dentro del territorio nacional. Es decir, pueden conducir vehículos de transporte de mercancías en el ámbito nacional siempre y cuando no se trate de una actividad económica.
En este caso, es importante tener en cuenta que no se pueden realizar transportes internacionales ni transportes que impliquen el cruce de fronteras.
El Carnet C es una licencia de conducir que permite a su titular manejar vehículos de carga y transporte de mercancías. Con este permiso, se pueden conducir camiones y otros vehículos pesados que superen las 3.
500 kg de peso máximo autorizado (PMA).
Es importante resaltar que, para obtener el Carnet C, es necesario cumplir ciertos requisitos y realizar una formación específica para el manejo de vehículos de gran tonelaje. Además, es obligatorio tener una edad mínima de 21 años y poseer el permiso de conducción tipo B con una antigüedad de al menos dos años.
Entre los vehículos que se pueden conducir con el Carnet C, se encuentran los camiones rígidos, los camiones articulados, los vehículos articulados con remolque y los autobuses.