¿Qué poner en el Asunto al Enviar un CV?
Enviar un currículum vitae puede ser una tarea desafiante, especialmente cuando se trata de decidir qué poner en el asunto del correo electrónico. El asunto es la primera impresión que tendrá el empleador o reclutador sobre ti, y es crucial que sea claro y llamativo.
En este artículo, te daremos consejos valiosos sobre cómo escribir un asunto de correo electrónico efectivo al enviar tu currículum a un empleador o reclutador. Desde cómo personalizar tu asunto hasta cómo destacar tus habilidades, te guiaremos a través de los pasos para asegurarte de que tu correo electrónico sea abierto y tu currículum sea considerado.
Si estás buscando un trabajo y necesitas ayuda para enviar tu currículum, sigue leyendo para aprender más.
Consejos para el asunto del correo con tu CV
Enviar un correo electrónico con tu CV adjunto es una forma común de solicitar empleo. Sin embargo, muchas veces se subestima la importancia del asunto del correo electrónico. Es importante recordar que el asunto será lo primero que el empleador o reclutador verá al revisar su bandeja de entrada, y un asunto poco claro o poco interesante puede hacer que su correo electrónico se pierda en medio de cientos de otros correos electrónicos de solicitudes de empleo.
1. Sé específico y claro
El asunto del correo electrónico debe ser específico y reflejar el contenido del correo electrónico. Es importante que el asunto sea claro y que el empleador sepa de inmediato que está recibiendo una solicitud de empleo. Por ejemplo, «Solicitud de trabajo: Especialista en Marketing Digital» es un asunto claro y específico que indica el contenido del correo electrónico.
2. Sé breve
El asunto del correo electrónico debe ser breve y conciso. Si el asunto es demasiado largo, puede que no se muestre completamente en la vista previa del correo electrónico, lo que significa que el empleador no podrá ver el asunto completo. Un asunto corto y directo es más fácil de leer y entender.
3. Destaca tus habilidades
El asunto del correo electrónico es una oportunidad para destacar tus habilidades y experiencia. Utiliza el asunto para destacar tus habilidades y experiencia relevantes para el trabajo al que estás aplicando. Por ejemplo, «Solicitud de trabajo: Especialista en Marketing con 5 años de experiencia en SEO» es un asunto que destaca tu experiencia y te diferencia de otros solicitantes.
4. Evita utilizar mayúsculas
Evita utilizar mayúsculas en el asunto del correo electrónico. Las mayúsculas pueden parecer agresivas y no son necesarias para llamar la atención del empleador. Además, el uso excesivo de mayúsculas puede ser considerado como spam y hacer que tu correo electrónico sea eliminado automáticamente.
5. Utiliza palabras clave
Utiliza palabras clave relevantes para el trabajo al que estás aplicando en el asunto del correo electrónico. Las palabras clave pueden ser específicas de la industria o la posición, y ayudarán a que tu correo electrónico se destaque y sea más fácil de encontrar para el empleador. Por ejemplo, «Solicitud de trabajo: Especialista en Marketing Digital con experiencia en redes sociales» es un asunto que utiliza palabras clave relevantes para el trabajo.
Conclusión
El asunto del correo electrónico es una parte importante de cualquier solicitud de empleo por correo electrónico. Un asunto claro, específico y breve puede hacer que tu correo electrónico se destaque y aumentar tus posibilidades de ser seleccionado para una entrevista. Utiliza estas sugerencias para crear un asunto efectivo y atractivo para tu correo electrónico de solicitud de empleo.
Consejos para redactar el asunto perfecto en tus correos electrónicos
Uno de los aspectos más importantes al enviar un correo electrónico es el asunto, especialmente cuando se trata de enviar un CV. El asunto es lo primero que el destinatario verá, y puede ser determinante para que abra o no tu correo electrónico. Por lo tanto, es crucial que el asunto sea claro, conciso y atractivo.
Consejos para redactar el asunto perfecto en tus correos electrónicos
1.
Sé específico
El asunto debe ser específico y detallado, de manera que el destinatario sepa exactamente de qué se trata el correo electrónico. Si estás enviando tu CV, asegúrate de incluir el nombre del puesto al que estás aplicando y tu nombre completo.
2. Sé breve
El asunto no debe ser demasiado largo. Trata de resumir toda la información importante en unas pocas palabras. Un asunto largo puede hacer que el destinatario se sienta abrumado y no lea tu correo electrónico.
3. Sé claro
El asunto debe ser claro y fácil de entender. No utilices términos técnicos o jerga que el destinatario pueda no entender. Asegúrate de que cualquier abreviatura utilizada sea fácilmente comprensible.
4. Utiliza palabras clave
Utiliza palabras clave relevantes en el asunto para que el destinatario sepa de qué se trata el correo electrónico. Por ejemplo, si estás enviando tu CV, algunas palabras clave podrían ser «CV», «currículum», «trabajo», «empleo», «solicitud», etc. Utiliza negritas () en estas palabras clave para que resalten en el asunto.
5. Sé creativo
No tengas miedo de ser creativo con el asunto, siempre y cuando sigas siendo claro y específico. Un asunto creativo puede destacar entre los cientos de correos electrónicos que recibe el destinatario.
6. Sé profesional
Asegúrate de que el asunto sea profesional y esté en línea con el contenido de tu correo electrónico. No utilices emoticonos, letras mayúsculas, signos de exclamación excesivos o lenguaje informal.
7. Revisa antes de enviar
Antes de enviar el correo electrónico, asegúrate de revisar el asunto para detectar errores ortográficos o gramaticales.
Enviar un CV es una tarea importante para cualquier persona que busque trabajo. Sin embargo, muchas veces se subestima la importancia de poner un buen asunto en el correo electrónico que acompaña al CV.
El asunto es la primera impresión que tendrá el empleador de ti y de tu CV. Por lo tanto, es esencial que sea claro, conciso y relevante. Debe ser lo suficientemente atractivo como para que el empleador tenga interés en abrir el correo electrónico y leer el CV.
Para empezar, lo más importante es incluir el nombre del puesto al que estás aplicando en el asunto. Esto muestra que eres específico y que estás interesado en el puesto en cuestión. Además, es importante agregar información relevante como tu nombre y la referencia del anuncio si la hay.
Evita usar asuntos genéricos como «CV» o «Solicitud de empleo». En su lugar, utiliza palabras clave que destaquen tus habilidades y experiencia, como «Experto en marketing digital con experiencia en redes sociales».
Recuerda que el asunto es el primer paso para conseguir una entrevista de trabajo. Por lo tanto, tómate el tiempo necesario para crear un asunto atractivo y relevante que llame la atención del empleador.