En este momento estás viendo ¿Qué motos puedes llevar con el A2?

¿Qué motos puedes llevar con el A2?

Si estás pensando en sacarte el carné de moto, es importante que sepas qué vehículos podrás conducir con el permiso A2. Este tipo de licencia te permitirá circular con motocicletas que no superen los 35 kW de potencia y cuya relación peso/potencia no supere los 0,2 kW/kg. En este artículo te explicamos qué tipos de motos podrás llevar con el A2 y qué características debes tener en cuenta.

Antes de nada, es importante que sepas que el permiso A2 tiene una vigencia de 5 años, tras los cuales podrás renovarlo o sacarte el carné de moto de mayor cilindrada. También es necesario que hayas cumplido los 18 años para poder obtener este permiso.

Si cumples con estos requisitos, podrás conducir motos de hasta 500 cc, siempre que no superen los 35 kW de potencia. Además, también podrás llevar motos de hasta 47 CV, aunque en este caso la cilindrada máxima será de 400 cc. Es importante que tengas en cuenta que las motos que se adapten a estas características deberán estar limitadas a 35 kW para poder circular con el permiso A2.

Motos aptas para carnet A2.

El carnet de moto A2 es uno de los más populares entre los conductores de motocicletas. Con este carnet, puedes conducir motos de hasta 35 kW de potencia y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg. Pero, ¿qué motos puedes llevar con el carnet A2?

Motos aptas para carnet A2

Las motos aptas para carnet A2 son aquellas cuya potencia no supera los 35 kW (47,5 CV) y su relación potencia/peso no es superior a 0,2 kW/kg. Si la potencia original de la moto es superior a 35 kW, se puede limitar a esta potencia para que sea apta para el carnet A2.

Las motos aptas para carnet A2 se dividen en dos categorías:

Motos de hasta 125 cc

Las motos de hasta 125 cc son una buena opción para los conductores que se estrenan en el mundo de las dos ruedas. Estas motos son ligeras, fáciles de manejar y su potencia no supera los 15 kW (20 CV).

Algunos ejemplos de motos de hasta 125 cc aptas para carnet A2 son:

  • Honda CB125R: una moto naked con un diseño moderno y deportivo.
  • KTM Duke 125: una moto naked con un motor de un solo cilindro y una potencia máxima de 15 CV.
  • Yamaha MT-125: una moto naked con un motor de 125 cc y una potencia máxima de 15 CV.

Motos de más de 125 cc

Si buscas una moto más potente, existen modelos aptos para carnet A2 con motores de hasta 35 kW. Estas motos suelen tener un mayor tamaño y peso que las de 125 cc, pero también ofrecen más prestaciones y comodidad.

Algunos ejemplos de motos de más de 125 cc aptas para carnet A2 son:

  • Kawasaki Z650: una moto naked con un motor de 650 cc y una potencia de 50 CV.
  • Suzuki SV650: una moto naked con un motor bicilíndrico de 645 cc y una potencia de 76 CV.
  • Yamaha MT-07: una moto naked con un motor bicilíndrico de 689 cc y una potencia de 73,4 CV.

Como puedes ver, existen muchas opciones de motos aptas para carnet A2, tanto para conductores principiantes como para aquellos que buscan más potencia y prestaciones. Lo importante es elegir la moto que mejor se adapte a tus necesidades y experiencia como conductor.

Límite de cc para motos con licencia A2

Si estás en proceso de obtener la licencia de conducir de motos A2, es importante que conozcas el límite de cc permitido para las motos que podrás conducir. El límite de cc para motos con licencia A2 es de 35 kW (47 CV) y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg.

Es importante destacar que no todas las motos están permitidas para conducir con la licencia A2, ya que algunas pueden sobrepasar el límite de cc permitido. Por lo tanto, debes asegurarte de que la moto que elijas se encuentre dentro de los límites mencionados anteriormente.

La relación potencia/peso máxima se refiere al peso de la moto en vacío dividido por la potencia máxima permitida. Por ejemplo, si una moto pesa 200 kg, la potencia máxima permitida sería de 40 kW (200 kg x 0,2 kW/kg).

Además, es importante tener en cuenta que si tienes la licencia A2, no podrás conducir motos que tengan una potencia superior a 35 kW (47 CV) aunque las limites a 35 kW (47 CV) mediante dispositivos. La potencia máxima permitida debe estar registrada en el certificado de limitación de la moto.

Por lo tanto, si estás en proceso de obtener la licencia A2, asegúrate de elegir una moto que se encuentre dentro de los límites permitidos y que tenga la potencia máxima registrada en el certificado de limitación.

Si estás pensando en obtener el permiso de conducir A2, es importante que sepas qué tipo de motos puedes conducir con este tipo de licencia. El objetivo principal es que puedas comprender cuáles son las opciones disponibles para ti.

El permiso A2 te permite conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 kW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg. Además, la motocicleta no debe ser derivada de un vehículo con más del doble de su potencia.

Si buscas una moto para el día a día, una moto naked puede ser una buena opción. Estas motos tienen una posición de conducción cómoda y erguida, lo que las hace ideales para trayectos urbanos y para conductores principiantes. Algunos ejemplos de motos naked que puedes conducir con el permiso A2 son la Kawasaki Z650 o la Yamaha MT-03.

Si prefieres una moto más deportiva, puedes optar por una moto deportiva de 35 kW. Muchos fabricantes tienen modelos específicos para el permiso A2, como la Honda CBR500R o la KTM RC 390. Estas motos suelen tener un estilo más agresivo y una posición de conducción más inclinada hacia delante.

Otra opción son las motos adventure, que te permiten explorar caminos de tierra y terrenos más difíciles. La BMW G 310 GS o la Kawasaki Versys-X 300 son excelentes opciones para aquellos que buscan una moto aventurera.

Deja una respuesta