¿Qué es la Carta Verde de un Seguro?

La Carta Verde es un documento de seguro que se utiliza en el ámbito internacional para garantizar la cobertura de daños a terceros causados por vehículos terrestres.

Este certificado es obligatorio para los conductores que circulan por países que pertenecen al Sistema Internacional de Seguros de Responsabilidad Civil de Vehículos Automotores (SIRCA), el cual fue creado en 1951 y actualmente cuenta con 48 países miembros.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la Carta Verde de un Seguro, su funcionamiento, sus requisitos y su importancia para los conductores que deseen viajar al extranjero en su vehículo.

Obtención de la Carta Verde

La Carta Verde es un documento que se utiliza como prueba de que un vehículo cuenta con un seguro válido en los países que han suscrito el Acuerdo Multilateral de Garantía. Este acuerdo incluye a la mayoría de los países europeos, así como algunos países del norte de África y Oriente Medio.

Para obtener la Carta Verde, es necesario contar con un seguro de automóvil válido en el país de origen del vehículo. Este seguro debe cumplir con las regulaciones locales y proporcionar la cobertura mínima requerida para la conducción en carretera.

La Carta Verde se emite por la compañía de seguros que ha otorgado la póliza de seguro del vehículo. El propietario del vehículo debe solicitar la Carta Verde a su compañía de seguros y proporcionar la información necesaria para obtener el documento.

La información requerida para la obtención de la Carta Verde incluye el número de matrícula del vehículo, el nombre del conductor y la fecha de inicio y finalización de la cobertura del seguro. También se requiere el nombre y la dirección de la compañía de seguros que emite la póliza.

Una vez que se ha proporcionado toda la información necesaria, la compañía de seguros emite la Carta Verde. Este documento es válido por un período de tiempo limitado y debe ser renovado periódicamente para mantener la cobertura del seguro.

Introducción a la Carta Verde y su función

La Carta Verde es un documento que se utiliza como prueba de que un vehículo cuenta con un seguro de responsabilidad civil válido en los países que conforman el Sistema Internacional de Seguro Obligatorio de Automóviles (SISOA).

Este sistema se estableció con el fin de garantizar que los conductores tengan una protección mínima en caso de ocasionar daños a terceros en un accidente de tráfico.

La función principal de la Carta Verde es demostrar que un vehículo tiene un seguro válido en los países que forman parte del SISOA. Esta carta es necesaria para poder conducir legalmente en los países que exigen este tipo de seguro obligatorio.

La Carta Verde se emite por la compañía de seguros que proporciona la cobertura de responsabilidad civil del vehículo. Este documento debe ser presentado en caso de ser requerido por las autoridades competentes o por la parte perjudicada en caso de un accidente de tráfico.

Es importante destacar que la Carta Verde no es un seguro en sí mismo, sino que es un documento que acredita la existencia de un seguro de responsabilidad civil válido. Por lo tanto, es importante que los conductores verifiquen que su póliza de seguro incluya la cobertura requerida para obtener la Carta Verde y que esté actualizada.

La Carta Verde de un Seguro es un documento que acredita la contratación de un seguro obligatorio de responsabilidad civil para vehículos automotores que circulan por países del Mercosur y países asociados. Este seguro es conocido como Seguro Internacional de Automóviles y es necesario para poder circular por los países firmantes del Convenio de Seguros de Automóviles.

La Carta Verde de un Seguro es emitida por la compañía aseguradora y debe ser portada por el conductor del vehículo en todo momento durante su tránsito por el extranjero. Gracias a ella, se garantiza la indemnización correspondiente en caso de que el vehículo cause daños materiales o personales a terceros durante su circulación.

Es importante destacar que, en caso de que el conductor no cuente con una Carta Verde de un Seguro al momento de ingresar a un país donde sea obligatorio, se expone a sanciones económicas y legales. Por este motivo, es fundamental que los conductores que planeen realizar viajes internacionales en su vehículo obtengan la Carta Verde de un Seguro antes de emprender su viaje.

Deja una respuesta