¿Estás buscando trabajo y no sabes qué asunto poner en tus correos electrónicos? Enviar un correo electrónico con un asunto adecuado es esencial para llamar la atención de los empleadores y aumentar tus posibilidades de conseguir una entrevista. El asunto es lo primero que verá el destinatario, por lo que debe ser breve, claro y relevante. En este artículo, te daremos algunos consejos para crear un asunto efectivo que te ayude a destacar entre los demás candidatos y conseguir el trabajo que deseas.
Consejos para escribir el asunto perfecto en tus correos electrónicos
El asunto de un correo electrónico es la primera impresión que tendrán los destinatarios del mensaje, por lo que es crucial que sea claro, conciso y atractivo. Si estás buscando trabajo y quieres asegurarte de que tus correos electrónicos sean abiertos y leídos por los empleadores potenciales, sigue estos consejos para escribir el asunto perfecto:
1. Sé específico con el puesto que estás solicitando
No hay nada peor que recibir un correo electrónico con un asunto genérico como «Solicitud de empleo». Asegúrate de que el asunto sea específico y se refiera al puesto que estás solicitando. Por ejemplo, «Solicitud de empleo: Diseñador gráfico» es mucho más efectivo.
2. Utiliza palabras clave relevantes
Es importante que utilices palabras clave relevantes en el asunto de tu correo electrónico, para que los empleadores potenciales puedan identificar rápidamente tu experiencia y habilidades. Por ejemplo, si estás solicitando un trabajo de marketing, algunas palabras clave efectivas podrían ser «Marketing digital», «Posicionamiento en buscadores» o «Analítica web».
3. Sé breve y directo
El asunto de tu correo electrónico debe ser breve y directo. Trata de mantenerlo en menos de 10 palabras para que sea fácil de leer y entender.
4. Sé amable y profesional
Aunque el asunto debe ser breve y directo, eso no significa que no puedas ser amable y profesional. Utiliza un tono respetuoso y cordial para dar la mejor impresión posible. Por ejemplo, «Solicitud de empleo: Diseñador gráfico con experiencia» es más efectivo que «Buscando trabajo como diseñador gráfico».
5. Evita las mayúsculas y los signos de exclamación
Evita utilizar mayúsculas y signos de exclamación en exceso, ya que pueden ser percibidos como agresivos o poco profesionales. Utiliza la puntuación adecuada y evita el uso excesivo de mayúsculas.
6. Personaliza el asunto
Si estás enviando un correo electrónico a una empresa específica, personaliza el asunto para que se sientan importantes y valorados. Por ejemplo, «Solicitud de empleo: Diseñador gráfico para ABC Company» es mucho más efectivo que «Solicitud de empleo: Diseñador gráfico».
Siguiendo estos consejos para escribir el asunto perfecto en tus correos electrónicos, estarás un paso más cerca de conseguir el trabajo que deseas. Sé específico, utiliza palabras clave relevantes, sé breve y directo, sé amable y profesional, evita las mayúsculas y los signos de exclamación, y personaliza el asunto para tener éxito en tu búsqueda de empleo.
Asunto de email de autocandidatura.
Si estás buscando trabajo y decides enviar una autocandidatura por correo electrónico, es importante que prestes atención al asunto del mensaje, ya que es lo primero que verá el destinatario y puede ser determinante para que abra o no tu email.
¿Qué es el asunto de email de autocandidatura?
El asunto de email de autocandidatura es la línea de texto que aparece en negrita y resalta el propósito del mensaje que envías a una empresa, con la finalidad de presentarte como candidato a un puesto de trabajo. Es decir, es la frase que resume el contenido del email y que debe captar la atención del destinatario.
Consejos para escribir el asunto de email de autocandidatura
A continuación, te presentamos algunas pautas que debes seguir al redactar el asunto de email de autocandidatura:
- Se específico: incluye el nombre del puesto al que te estás postulando o el área en la que te gustaría trabajar.
- Destaca tus habilidades: menciona tus habilidades y experiencia que te hacen el candidato ideal para el puesto.
- Sé breve y conciso: utiliza una frase corta y clara que resuma tu mensaje.
- Personaliza el mensaje: haz una investigación previa sobre la empresa y menciona algo que te guste o admire de ella.
- Utiliza palabras clave: utiliza palabras clave relacionadas con el puesto para que tu email sea más fácil de encontrar en caso de que el destinatario use un filtro de búsqueda.
Ejemplos de asunto de email de autocandidatura
Para que tengas una idea más clara de cómo redactar el asunto de email de autocandidatura, aquí te presentamos algunos ejemplos:
- Asunto: Candidatura para el puesto de Diseñador Gráfico
- Asunto: Experto en Marketing Digital busca oportunidad laboral en su empresa
- Asunto: Candidato con experiencia en Ventas B2B busca trabajo en su empresa