En este momento estás viendo ¿Puedo circular por la M-30 con etiqueta B?

¿Puedo circular por la M-30 con etiqueta B?

La etiqueta ambiental se ha convertido en un elemento fundamental para circular por las ciudades españolas. En Madrid, la M-30 es una de las vías más transitadas y es común preguntarse si es posible circular por ella con la etiqueta B.

La etiqueta ambiental B es la segunda en la escala de clasificación de la DGT y se otorga a los vehículos con motores de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y a los diésel matriculados a partir de enero de 2006. Pero, ¿es suficiente para circular por la M-30 sin restricciones?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta B y su validez para circular por la M-30. Además, te contamos cuáles son las medidas que se aplican en esta vía en función del nivel de contaminación y qué otras etiquetas son necesarias para evitar sanciones.

Etiqueta necesaria para circular en la M-30.

Para poder circular por la M-30, una de las vías más transitadas de Madrid, es necesario contar con una etiqueta ambiental. Esta etiqueta es un distintivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y que indica el nivel de emisiones contaminantes que emite el mismo.

¿Qué es la etiqueta ambiental?

La etiqueta ambiental es una medida tomada por la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir la contaminación en las ciudades. Esta etiqueta clasifica a los vehículos en función de su nivel de emisiones y se divide en cuatro categorías: 0, ECO, C y B.

¿Qué vehículos necesitan la etiqueta ambiental para circular por la M-30?

Desde el 24 de abril de 2019, solo los vehículos con etiqueta Cero o Eco pueden circular por la M-30 sin restricciones. Los vehículos con etiqueta C y B solo pueden circular por la M-30 en los horarios y días establecidos por el Ayuntamiento de Madrid en función de los niveles de contaminación.

¿Qué vehículos tienen la etiqueta B?

La etiqueta B se otorga a los vehículos que cumplen con ciertos requisitos de emisiones contaminantes. En concreto, se otorga a los vehículos gasolina matriculados a partir del año 2000 y a los diésel matriculados a partir del año 2006.

¿Qué restricciones tienen los vehículos con etiqueta B en la M-30?

Los vehículos con etiqueta B tienen restricciones para circular por la M-30 en los días y horarios en los que se activa el protocolo de contaminación. Además, existen escenarios de contaminación en los que también se restringe la circulación de estos vehículos.

Conclusión

Saber si tu coche puede circular por M-30

Si vives en Madrid o si alguna vez has conducido por la ciudad, seguro que conoces la M-30. Esta vía es una de las más importantes de la capital, ya que es la principal vía de circunvalación de Madrid. En ella, se concentra una gran cantidad de tráfico, por lo que es importante conocer las restricciones que existen para poder circular por ella.

¿Qué es la etiqueta ambiental?

En Madrid, existe una normativa de etiquetado ambiental que se aplica a los vehículos según su grado de contaminación. Esta normativa se basa en la clasificación de los vehículos en cuatro categorías, según las emisiones que emiten:

  • Etiqueta 0: Vehículos eléctricos y vehículos híbridos enchufables con autonomía mínima de 40 km.
  • Etiqueta ECO: Vehículos híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP) y vehículos eléctricos con autonomía inferior a 40 km.
  • Etiqueta C: Turismos y comerciales ligeros con combustibles alternativos (biogás, gas natural comprimido y gas natural licuado) y vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.
  • Etiqueta B: Turismos y comerciales ligeros diésel matriculados a partir de enero de 2006 y gasolina a partir de enero de 2000.

¿Puedo circular por la M-30 con etiqueta B?

Si tu coche tiene la etiqueta B y te preguntas si puedes circular por la M-30, la respuesta es SÍ, puedes hacerlo. Sin embargo, existen algunas restricciones que debes tener en cuenta:

  1. Debes respetar los límites de velocidad establecidos en la M-30, que varían según el tramo.
  2. No puedes circular por el carril bus-VAO, que está reservado para vehículos con más de un ocupante y para motocicletas.
  3. Debes prestar atención a las restricciones de circulación que se establecen en episodios de alta contaminación, ya que en algunos casos se restringe la circulación de los vehículos más contaminantes, incluidos los que tienen la etiqueta B.

Si te preguntas si es posible circular por la M-30 con etiqueta B, la respuesta es sí, puedes hacerlo. La etiqueta B se refiere a los vehículos con distintivo ambiental que cumplen con la normativa europea de emisiones contaminantes.

La M-30 es una vía rápida y periurbana de Madrid que atraviesa la ciudad por el interior. Esta vía se encuentra dentro de la denominada Área Central, donde se aplican las restricciones de tráfico en episodios de alta contaminación. Sin embargo, los vehículos con etiqueta B pueden circular libremente por la M-30.

La etiqueta B se otorga a vehículos con motores de gasolina matriculados a partir del año 2000 y diésel a partir del 2006, que cumplen con los límites de emisiones establecidos por la Unión Europea. Si tu vehículo cuenta con esta etiqueta, podrás circular por la M-30 sin restricciones.

Es importante destacar que la etiqueta B no garantiza la total ausencia de emisiones contaminantes. Por lo tanto, si deseas reducir tu impacto ambiental, lo ideal es optar por medios de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público o los vehículos eléctricos.

Deja una respuesta