En este momento estás viendo Modelo 145 para Rellenar y Guardar

Modelo 145 para Rellenar y Guardar

Modelo 145 para Rellenar y Guardar: ¿Sabes qué es y para qué sirve el Modelo 145? En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta declaración informativa que se utiliza para comunicar a la Agencia Tributaria la situación personal y familiar del trabajador. El modelo 145 es una herramienta muy útil tanto para los empleados como para las empresas, ya que permite ajustar las retenciones del IRPF en función de las circunstancias personales de cada trabajador. En este artículo te contaremos cómo rellenar el modelo 145, qué información debes incluir y cómo presentarlo a la Agencia Tributaria. Además, te ofreceremos algunos consejos para que puedas aprovechar al máximo las ventajas fiscales que ofrece este modelo. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre el modelo 145!

Descarga el modelo 145 fácilmente.

El Modelo 145 es un documento oficial que se utiliza para informar a la Agencia Tributaria sobre la situación personal y familiar del trabajador. Este documento es fundamental para la correcta aplicación de la retención del IRPF en la nómina, ya que permite establecer el número de hijos, la situación de discapacidad, los pagos por vivienda habitual y otros datos relevantes que afectan a la tributación.

Si necesitas rellenar y presentar el Modelo 145, es importante que lo descargues desde una fuente fiable y segura. Afortunadamente, puedes descargar el modelo 145 fácilmente desde la página web de la Agencia Tributaria.

Para descargar el Modelo 145, sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria.
  2. Busca el apartado de «Modelos y formularios» y haz clic en él.
  3. Selecciona la opción «IRPF» y busca el Modelo 145.
  4. Haz clic en el botón de descarga.

Es importante que compruebes que estás descargando la versión más reciente del Modelo 145, ya que la Agencia Tributaria puede actualizar los formularios con cierta frecuencia. Además, asegúrate de que la descarga se realiza desde una fuente fiable para evitar problemas de seguridad.

Una vez que hayas descargado el Modelo 145, puedes rellenarlo en tu ordenador o imprimirlo y rellenarlo a mano. Recuerda que es importante que cumplimentes todos los campos que sean relevantes para tu situación personal y familiar. Si tienes dudas sobre cómo rellenar algún apartado, puedes consultar la guía que proporciona la Agencia Tributaria o buscar asesoramiento profesional.

Modelo 145: Cómo rellenarlo correctamente.

El Modelo 145 es un documento que se utiliza para informar a la Agencia Tributaria sobre la situación personal y familiar del contribuyente en relación con la retención del impuesto sobre la renta. Es importante rellenarlo correctamente para evitar problemas en el futuro.

¿Quiénes deben rellenar el Modelo 145?

Todos los trabajadores que vayan a comenzar un nuevo trabajo o que quieran modificar los datos de retención en su nómina deben cumplimentar el Modelo 145. También deben hacerlo aquellos que quieran que se les aplique la reducción por tributación conjunta o la deducción por familia numerosa o por discapacidad.

¿Qué información se debe incluir en el Modelo 145?

El Modelo 145 consta de tres apartados:

  1. Datos personales: se debe incluir información personal como el nombre, apellidos, NIF, estado civil y dirección.
  2. Datos familiares: en este apartado se deben incluir los datos de los miembros de la familia, incluyendo el número de hijos y su situación laboral y personal.
  3. Datos económicos: en este último apartado se deben incluir los datos económicos relevantes, como el salario bruto anual, el número de pagas, las aportaciones a planes de pensiones, etc.

Es importante rellenar todos los campos correctamente y con toda la información necesaria para que la Agencia Tributaria pueda calcular correctamente la cantidad que se debe retener en la nómina.

¿Cómo se presenta el Modelo 145?

El Modelo 145 se puede presentar de dos formas:

  • En papel: se debe descargar el formulario desde la página web de la Agencia Tributaria, rellenarlo a mano y presentarlo en una oficina de la Agencia Tributaria o en una oficina de correos.
  • Por internet: se puede rellenar el formulario directamente en la página web de la Agencia Tributaria y enviarlo de manera telemática.

En ambos casos, es importante asegurarse de que se han rellenado todos los campos correctamente y de que se ha firmado el documento si se presenta en papel.

Conclusión

El Modelo 145 es un documento importante para cualquier trabajador que quiera modificar los datos de retención en su nómina o que quiera solicitar la aplicación de alguna reducción o deducción en su impuesto sobre la renta. Rellenarlo correctamente es esencial para evitar problemas en el futuro y para que la Agencia Tributaria pueda calcular correctamente la cantidad que se debe retener en la nómina.

El Modelo 145 para Rellenar y Guardar es un documento que se utiliza para informar a la Agencia Tributaria de la situación personal y familiar del trabajador. Este modelo es imprescindible para que la empresa calcule la retención del IRPF en la nómina, ya que permite conocer la situación personal del trabajador y aplicar las deducciones correspondientes.

En el Modelo 145 se indican datos como el estado civil, el número de hijos, los ascendientes a cargo, los rendimientos del trabajo de otros pagadores, entre otros. Además, es importante destacar que la información proporcionada en este modelo es confidencial y solo la conocerán la empresa y la Agencia Tributaria.

Es fundamental que el trabajador revise y actualice su Modelo 145 cada vez que se produzca un cambio en su situación personal o familiar, para que la empresa pueda aplicar las retenciones del IRPF adecuadas. De esta forma, se evitan posibles desajustes en las nóminas y se garantiza el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Cristina

    no es muy útil el video, no aclara nada diciendo rellena estas cosas si lo cumples y el resto si no, lo dejas en blanco.

Deja una respuesta