Si alguna vez has recibido una llamada en la que te dicen que tienes una deuda pendiente, probablemente te hayas preguntado si es real o si se trata de una estafa. En la actualidad, es común que los estafadores utilicen esta táctica para obtener información personal o dinero de sus víctimas.
Es importante que conozcas cómo detectar estas llamadas fraudulentas y qué medidas tomar para proteger tu información financiera. En este artículo, te enseñaremos cómo identificar las señales de alerta y cómo actuar si recibes una llamada sospechosa.
Opciones al recibir llamada de cobro indebido.
Si alguna vez recibes una llamada de cobro indebido, es importante que conozcas tus derechos y las opciones que tienes para proteger tus finanzas y tu privacidad. A continuación, te presentamos algunas opciones que puedes considerar:
1. Solicita información detallada sobre la deuda
Si te llaman diciendo que tienes una deuda, es importante que solicites información detallada sobre la misma. Pregunta por el nombre del acreedor, el monto adeudado, el número de cuenta y la fecha de vencimiento. Si la persona que te llama no puede proporcionarte esta información, es posible que se trate de un intento de fraude.
2. No proporciones información personal
Es importante que no proporciones información personal a la persona que te llama, como tu número de seguro social o tu fecha de nacimiento. Si la persona que te llama es legítima, ya debería tener esta información. Si te piden que proporciones información personal, es posible que se trate de un intento de fraude.
3. Verifica la validez de la deuda
Si te preocupa que la deuda sea falsa o que ya haya sido pagada, verifica la validez de la misma. Puedes solicitar una copia del estado de cuenta o el historial de pagos. Si la deuda es legítima, asegúrate de hacer un plan para pagarla lo antes posible para evitar cargos adicionales.
4. Reporta la llamada
Si crees que la persona que te llama está cometiendo un fraude, puedes reportar la llamada a la Comisión Federal de Comercio (FTC) o a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Incluso si la persona que te llama está legítimamente tratando de cobrar una deuda, aún puedes reportar la llamada si crees que está violando la ley.
5. Considera hablar con un abogado
Si la persona que te llama está cometiendo un fraude o violando tus derechos, considera hablar con un abogado para obtener asesoramiento legal.
Un abogado puede ayudarte a entender tus derechos y las opciones que tienes para protegerte.
Posible titular: Cómo actuar frente a una deuda ajena.
Las llamadas de cobranza son una situación incómoda y estresante, especialmente cuando se trata de una deuda que no es propia. Saber cómo actuar frente a una deuda ajena puede evitar malentendidos y conflictos innecesarios. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
- Verificar la información: antes de tomar cualquier acción, es importante verificar la información de la deuda. Solicite al cobrador detalles como el nombre del acreedor, la fecha de la deuda, el monto y cualquier otra información que pueda ayudar a determinar la validez de la deuda.
- Comunicarse con la persona que figura en la deuda: si la deuda es de alguien conocido, lo mejor es comunicarse directamente con esa persona y explicarle la situación. Si la deuda es de un desconocido, es importante contactar al acreedor para informar que la persona no se encuentra en ese número de teléfono.
- Conocer los derechos: es importante conocer los derechos que se tienen como consumidor frente a los cobradores. Por ejemplo, los cobradores no pueden amenazar, acosar o utilizar lenguaje ofensivo en las llamadas de cobranza.
- Tomar notas: es recomendable tomar notas de todas las llamadas de cobranza, incluyendo la fecha, hora, nombre del cobrador y cualquier información relevante. Estas notas pueden ser útiles en caso de que se necesite presentar una queja formal o reportar al cobrador ante una agencia reguladora.
- Pedir ayuda: si se siente abrumado o no sabe cómo manejar la situación, es recomendable buscar ayuda. Puede contactar a una agencia de asesoría crediticia o a un abogado especializado en deudas para obtener asesoramiento y orientación.
Si alguna vez te han llamado diciendo que tienes una deuda, es importante que no entres en pánico y que verifiques la información antes de tomar cualquier acción. Muchas veces, estas llamadas son falsas y buscan estafar a las personas. Es importante que tengas en cuenta que ninguna entidad seria te pedirá que pagues una deuda de forma inmediata por teléfono.
No proporciones información personal como números de cuentas bancarias o información de tarjetas de crédito a quienes te llamen ofreciendo solucionar tu problema de deuda. Si tienes dudas sobre la veracidad de la llamada, cuelga y comunícate directamente con la entidad financiera o empresa a la que debes dinero para corroborar la información.
Recuerda que no debes sentirte presionado para tomar una decisión inmediata. Tómate el tiempo necesario para investigar y consultar con profesionales en el área financiera antes de tomar cualquier acción. Si tienes una deuda real, es importante que busques asesoría para gestionarla de forma adecuada y evitar caer en fraudes o estafas.