En este momento estás viendo La Comunicación Interpersonal Descendente, Ascendente y Horizontal

La Comunicación Interpersonal Descendente, Ascendente y Horizontal

La comunicación es una herramienta fundamental en la vida cotidiana, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Existen diferentes tipos de comunicación, y una de ellas es la comunicación interpersonal, que se refiere al intercambio de información entre dos o más personas. Dentro de la comunicación interpersonal, se pueden distinguir tres tipos: la comunicación descendente, la comunicación ascendente y la comunicación horizontal.

La comunicación descendente es aquella en la que la información fluye desde una posición jerárquica superior hacia una inferior. Es decir, se trata de una comunicación en la que una persona con mayor autoridad o poder transmite información a otra que ocupa una posición inferior en la estructura organizativa.

Por su parte, la comunicación ascendente es aquella en la que la información fluye desde una posición jerárquica inferior hacia una superior. En este caso, es la persona que ocupa una posición inferior en la estructura organizativa la que transmite información a alguien con mayor autoridad o poder.

Por último, la comunicación horizontal es aquella que se produce entre personas que ocupan el mismo nivel jerárquico dentro de la organización. En este caso, la información se comparte entre compañeros de trabajo que tienen roles similares y que trabajan en proyectos o tareas en común.

Es importante conocer los diferentes tipos de comunicación interpersonal para poder utilizarlos de manera efectiva en el ámbito laboral y personal, y así lograr una comunicación clara y eficiente.

Concepto de comunicación horizontal.

La comunicación horizontal es un tipo de comunicación interpersonal que se da entre personas que tienen un mismo nivel jerárquico o similar dentro de una organización. Se trata de una comunicación que se desenvuelve de manera horizontal, es decir, entre iguales.

La comunicación horizontal es muy importante en el ámbito laboral, ya que permite la coordinación, colaboración y retroalimentación entre los miembros de un mismo equipo de trabajo, lo que resulta en una mayor eficacia y productividad.

En la comunicación horizontal, no hay una relación de superioridad ni subordinación, lo que permite que la información fluya libremente entre los miembros del equipo. Es una comunicación que se da de manera directa y sin intermediarios.

La comunicación horizontal se puede dar de manera formal o informal. La formal se da dentro de los canales de comunicación establecidos por la organización, como reuniones de equipo, correos electrónicos o informes. La informal, por otro lado, se da de manera espontánea y sin un canal específico, como en conversaciones en el pasillo o en la cafetería.

Es importante destacar que la comunicación horizontal no reemplaza a la comunicación vertical, la cual se da entre personas de diferentes niveles jerárquicos. Ambas formas de comunicación son necesarias para el correcto funcionamiento de una organización.

Introducción a la comunicación descendente

La comunicación interpersonal puede ser clasificada en tres tipos principales: descendente, ascendente y horizontal. En este artículo nos enfocaremos en la comunicación descendente, que es aquella que fluye desde una posición de autoridad hacia abajo en la jerarquía organizacional.

Características de la comunicación descendente

La comunicación descendente se caracteriza por ser unidireccional, es decir, va en una sola dirección, desde los niveles más altos de la organización hacia los niveles más bajos. Además, este tipo de comunicación suele ser formal y estructurada, ya que se utiliza para transmitir información importante relacionada con las tareas y responsabilidades de los subordinados.

Objetivos de la comunicación descendente

Los principales objetivos de la comunicación descendente son:

  • Transmitir objetivos y metas a los subordinados.
  • Asignar tareas y responsabilidades.
  • Proporcionar retroalimentación sobre el desempeño.
  • Informar sobre políticas, procedimientos y cambios organizacionales.

Importancia de la comunicación descendente

La comunicación descendente es esencial para el funcionamiento eficiente de una organización, ya que permite a los líderes y gerentes transmitir información importante a los subordinados de manera clara y concisa. Además, ayuda a establecer expectativas claras y a alinear los objetivos individuales con los objetivos organizacionales.

Ejemplos de comunicación descendente

Algunos ejemplos de comunicación descendente incluyen:

  1. Un gerente que envía un correo electrónico a sus empleados informándoles sobre una nueva política de la empresa.
  2. Un supervisor que se reúne con su equipo para asignar tareas y responsabilidades para una próxima proyecto.
  3. El CEO de una empresa que presenta los objetivos y metas de la organización en una reunión anual de empleados.

La comunicación es un proceso fundamental en la vida cotidiana de las personas, ya que permite la transmisión de información y la construcción de relaciones sociales. En el ámbito laboral, es esencial entender los diferentes tipos de comunicación que se pueden presentar. Es por esto que es importante conocer los tres tipos principales de comunicación interpersonal: descendente, ascendente y horizontal.

La comunicación interpersonal descendente se refiere a la transmisión de información de los superiores a los subordinados en una organización. Este tipo de comunicación es esencial para la toma de decisiones, la coordinación de actividades y la asignación de tareas. Los líderes de una organización utilizan la comunicación interpersonal descendente para dar instrucciones claras y precisas a sus subordinados.

La comunicación interpersonal ascendente, por otro lado, se refiere a la transmisión de información de los subordinados a los superiores. Este tipo de comunicación es importante porque permite a los empleados expresar sus ideas y opiniones sobre la organización y su trabajo. La comunicación interpersonal ascendente es esencial para la retroalimentación y la mejora continua en una organización.

La comunicación interpersonal horizontal es aquella que se da entre personas del mismo nivel jerárquico en una organización. Este tipo de comunicación es importante para la coordinación de actividades y la resolución de problemas en equipo. La comunicación interpersonal horizontal es esencial para el trabajo en equipo y la colaboración en una organización.

Deja una respuesta