Perder el Documento Nacional de Identidad (DNI) es una situación que puede generar estrés y preocupación en cualquier persona. El DNI es un documento fundamental para realizar cualquier trámite o gestión en España, desde abrir una cuenta bancaria hasta viajar al extranjero. Si has perdido tu DNI y necesitas obtener uno urgentemente, existen ciertas medidas que puedes tomar para agilizar el proceso. En este artículo te explicamos qué hacer si te encuentras en esta situación y cómo conseguir tu nuevo DNI lo antes posible.
Costo de renovación del DNI por pérdida
Si has perdido tu DNI y necesitas renovarlo con urgencia, es importante que conozcas cuál es el costo de renovación del DNI por pérdida. A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
¿Cuánto cuesta renovar el DNI por pérdida?
El costo de renovación del DNI por pérdida es de 11 euros. Este precio es el mismo para todas las personas, independientemente de su edad o situación laboral.
¿Dónde se paga el costo de renovación del DNI por pérdida?
El pago del costo de renovación del DNI por pérdida se realiza en la misma oficina en la que se tramita la renovación del documento. Es importante que sepas que este pago debe hacerse en efectivo, ya que no se aceptan pagos con tarjeta.
¿Qué documentos necesitas para renovar el DNI por pérdida?
Para renovar el DNI por pérdida necesitarás los siguientes documentos:
- Una fotografía reciente de tamaño carnet.
- Un documento que acredite tu identidad, como el pasaporte o el carnet de conducir.
- Si dispones de él, el número de tu DNI anterior.
- El justificante de haber pagado el costo de renovación del DNI por pérdida.
Es importante que tengas en cuenta que, si no dispones del número de tu DNI anterior, tendrás que pagar un costo adicional para que te lo asignen de nuevo.
¿Cuánto tiempo tardarás en tener el DNI renovado?
El tiempo que tardas en tener el DNI renovado dependerá de la demanda en la oficina en la que realices el trámite. En general, se estima que el proceso puede tardar entre 24 y 48 horas después de haber realizado el pago del costo de renovación del DNI por pérdida.
Obtención del justificante provisional de identidad
Si has perdido tu DNI y necesitas urgentemente un documento que acredite tu identidad, puedes obtener un justificante provisional de identidad en una comisaría de policía.
Este documento tiene una validez limitada y se emite únicamente en situaciones de emergencia o necesidad.
Para solicitar el justificante provisional, debes presentar una denuncia por la pérdida del DNI en la comisaría de policía más cercana. La denuncia debe contener tus datos personales, la fecha y lugar donde se produjo la pérdida del DNI y una descripción detallada de las circunstancias en que se produjo.
Una vez que hayas presentado la denuncia, el personal de la comisaría procederá a verificar tu identidad mediante un proceso de identificación personal. Para ello, deberás proporcionar algún documento que acredite tu identidad, como el pasaporte o cualquier otro documento oficial con fotografía.
Una vez que hayas sido identificado, se te entregará el justificante provisional de identidad, que tendrás que llevar contigo en todo momento hasta que puedas obtener un nuevo DNI. Este documento tiene una validez de 3 meses y te permitirá realizar trámites urgentes que requieran acreditar tu identidad, como por ejemplo, abrir una cuenta bancaria o firmar un contrato.
Es importante que sepas que el justificante provisional de identidad no es un documento que puedas utilizar en todos los casos, ya que no tiene la misma validez que el DNI. Por tanto, debes tratar de obtener un nuevo DNI lo antes posible para evitar problemas en el futuro.
Perder el DNI puede ser un verdadero dolor de cabeza, especialmente si necesitas el documento de manera urgente. Ya sea para realizar trámites bancarios, obtener un nuevo empleo o simplemente para identificarte en cualquier situación, tener el DNI es esencial. Por esta razón, si has perdido el DNI y necesitas uno nuevo con urgencia, es importante que conozcas los pasos a seguir.
Lo primero que debes hacer es acudir a una comisaría de Policía Nacional para solicitar la expedición de un nuevo DNI. Para ello, deberás presentar una denuncia de extravío o robo del documento y, en caso de no tenerla, realizar una declaración de firma. También deberás aportar dos fotografías recientes en color y el importe correspondiente a la tasa del DNI.
Una vez que hayas presentado la documentación, el proceso de expedición del nuevo DNI puede tardar alrededor de 20 días. Sin embargo, si necesitas el documento con urgencia, puedes solicitar la expedición del DNI en un plazo de 24 horas, aunque esta opción tiene un coste adicional.