¿Cuántos puntos tienes cuando te sacas el carnet?

¿Te has preguntado alguna vez cuántos puntos tienes en el carnet de conducir? El carnet de conducir es una licencia que permite a los conductores circular por las vías públicas. En España, el carnet de conducir cuenta con un sistema de puntos, el cual se encarga de penalizar las infracciones de tráfico y puede llegar a la retirada del carnet. Por ello, es importante conocer cuántos puntos tienes y cómo recuperarlos en caso de haber perdido alguno.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el sistema de puntos del carnet de conducir. Te contamos cómo se asignan los puntos, cuántos puntos tienes al sacarte el carnet, qué infracciones restan puntos y cómo recuperar los puntos perdidos. ¡Sigue leyendo!

Puntos acumulados tras un año.

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas cuando se sacan el carnet de conducir es: ¿Cuántos puntos tengo en mi carnet? Y es que, como bien sabemos, el carnet de conducir en España funciona con un sistema de puntos que se van acumulando o restando en función de las infracciones que cometamos al volante.

En este artículo nos enfocaremos en explicar detalladamente cuántos puntos acumulamos tras un año de haber obtenido el carnet de conducir.

¿Cuántos puntos se tienen al sacar el carnet de conducir?

Al obtener el carnet de conducir, se empieza con un total de 8 puntos. Sin embargo, durante los primeros 3 años, se considera conductor novel y, por tanto, el número de puntos en el carnet es de 6.

¿Cuántos puntos se pueden perder en un año?

El número de puntos que se pueden perder en un año dependerá de las infracciones que se cometan. En general, las infracciones leves restan 2 puntos, las graves restan 3 y las muy graves restan 4 o 6 puntos.

Si se pierden todos los puntos, se considera que el conductor ha perdido la vigencia del carnet y deberá realizar un curso de sensibilización y reeducación vial, así como un examen para recuperar el carnet.

¿Cuántos puntos se recuperan tras un año sin cometer infracciones?

Si durante un año completo no se comete ninguna infracción, se recuperan automáticamente los puntos perdidos hasta un máximo de 6 puntos. Es decir, si se habían perdido 4 puntos, al cabo de un año sin cometer infracciones, se recuperarán 4 puntos.

Conclusión

Recuperar los 4 puntos del carnet de conducir.

El carnet de conducir es uno de los documentos más importantes para aquellos que desean conducir un vehículo en la vía pública.

Este documento permite circular por las carreteras y calles del país, pero es necesario tener en cuenta que el carnet de conducir también tiene un sistema de puntos que se va perdiendo en función de las infracciones cometidas al volante.

En España, cuando se obtiene el carnet de conducir se comienza con un total de 12 puntos. Sin embargo, estos puntos se pueden perder en función de las infracciones cometidas al volante, llegando a perderse todos los puntos y siendo necesario recuperarlos para poder volver a conducir.

¿Cómo se pueden recuperar los 4 puntos del carnet de conducir?

En caso de haber perdido algunos de los puntos del carnet de conducir, es posible recuperarlos realizando un curso de recuperación de puntos. Este curso tiene una duración de 12 horas y se debe realizar en un centro autorizado por la Dirección General de Tráfico.

Durante el curso, se tratan temas relacionados con la seguridad vial, la conducción responsable y los riesgos al volante. Además, también se pueden realizar prácticas de conducción para mejorar la técnica y reducir el riesgo de sufrir accidentes de tráfico.

Una vez finalizado el curso, se recuperan 4 puntos del carnet de conducir, lo que permite volver a tener un total de 8 puntos. Es importante destacar que este proceso solo se puede realizar una vez cada dos años y que solo se pueden recuperar un máximo de 4 puntos del carnet de conducir.

Conclusión

Obtener el carnet de conducir es un proceso que conlleva tiempo y dedicación. Una vez que se ha superado el examen práctico y teórico, es común preguntarse cuántos puntos se obtienen en el carnet de conducir. La respuesta es que, al inicio, se cuenta con un total de 12 puntos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos puntos no son fijos, sino que pueden ser restados en caso de cometer infracciones de tráfico. En función de la gravedad de la infracción, se restarán 2, 3, 4, 6 o incluso 8 puntos.

Es fundamental, por tanto, conocer las normas de circulación y respetarlas para evitar perder puntos y, en consecuencia, el carnet de conducir. En caso de perder todos los puntos, se debe realizar un curso de reeducación vial y aprobar un examen para recuperarlos.

Deja una respuesta