En este momento estás viendo Cuando Se Puede Pedir el Borrador

Cuando Se Puede Pedir el Borrador

¿Alguna vez te has preguntado cuándo puedes solicitar el borrador? El borrador es un documento clave para la declaración de la renta, ya que es el primer paso para conocer el resultado de nuestra declaración de la renta. En este artículo te explicaremos cuándo puedes pedirlo y cuáles son los requisitos necesarios para hacerlo.

El borrador de la declaración de la renta es un documento que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes para que puedan conocer, de forma anticipada, los datos fiscales que tiene la administración sobre ellos. Este documento es útil para comprobar si la información es correcta y para tener una idea de cómo quedará nuestra declaración de la renta antes de presentarla.

Es importante saber que no todos los contribuyentes pueden solicitar el borrador de la declaración de la renta. Por ejemplo, aquellos que tengan rendimientos del trabajo superiores a los 65.000 euros o que hayan obtenido rentas de capital mobiliario o inmobiliario por encima de los 15.000 euros no podrán solicitar el borrador. En este artículo te indicaremos quiénes sí pueden hacerlo.

No pierdas detalle de esta información y descubre cuándo puedes pedir el borrador de la declaración de la renta. ¡Comenzamos!

Cómo solicitar el borrador de la Renta 2023

El borrador de la renta es un documento que nos permite conocer el resultado de la declaración de la renta antes de presentarla oficialmente. De esta forma, podemos corregir posibles errores o modificar datos que no sean correctos. Si quieres saber cómo solicitar el borrador de la renta 2023, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Cuando se puede pedir el borrador

El borrador de la renta 2023 se podrá solicitar a partir del mes de abril del mismo año. Es importante destacar que, para poder pedir el borrador, es necesario tener una serie de requisitos previos:

  • Ser mayor de edad o estar emancipado
  • Tener una identificación fiscal válida (DNI, NIE, etc.)
  • Tener un certificado digital o clave PIN
  • Haber presentado la declaración del año anterior (en caso de no haberla presentado, se puede solicitar igualmente, pero no se incluirán los datos del año anterior)

Cómo solicitar el borrador de la renta

Para solicitar el borrador de la renta 2023, hay varias opciones:

  1. Solicitud por internet: La forma más sencilla de solicitar el borrador es a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario tener un certificado digital o clave PIN. Una vez dentro de la página, deberás seguir los pasos indicados para obtener el borrador.
  2. Solicitud por teléfono: Otra opción es solicitar el borrador por teléfono, llamando al número de atención telefónica de la Agencia Tributaria. En este caso, también se necesitará un certificado digital o clave PIN.
  3. Solicitud presencial: Por último, se puede solicitar el borrador de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. En este caso, es necesario pedir cita previa.

En cualquiera de los casos, una vez solicitado el borrador, se recibirá en la dirección postal que tengas registrada en la Agencia Tributaria.

Una vez recibido, es importante revisarlo detenidamente para comprobar que los datos son correctos y, en caso contrario, hacer las modificaciones necesarias antes de presentar la declaración oficial de la renta.

Conclusión

Ahora que conoces cómo solicitar el borrador de la renta 2023, no dudes en hacerlo en cuanto esté disponible para que puedas revisar tus datos y presentar la declaración de la renta con total tranquilidad.

Obtén el borrador de tu declaración de la renta de forma fácil.

La declaración de la renta es una obligación fiscal que todos los ciudadanos deben cumplir. Afortunadamente, la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes herramientas que facilitan la realización de este trámite. Una de ellas es el borrador de la declaración de la renta, que permite obtener una previsión de la declaración que se debe presentar al fisco.

Cuando se puede pedir el borrador

El borrador de la declaración de la renta está disponible a partir del mes de abril, y se puede solicitar hasta el 30 de junio. Es importante recordar que el borrador solo está disponible para aquellos contribuyentes que cumplan ciertos requisitos, como por ejemplo:

  • Tener rendimientos del trabajo, rendimientos de capital mobiliario o ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, siempre que la suma de todas ellas no supere los 1.000 euros.
  • Tener rendimientos del trabajo procedentes de un solo pagador, siempre que la suma de dichos rendimientos no supere los 22.000 euros anuales.
  • Tener rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.

Si se cumplen estos requisitos, se puede solicitar el borrador de la declaración de la renta mediante diferentes vías:

  1. A través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando el servicio de «Obtención del borrador/declaración (Renta WEB)». Para ello, es necesario contar con certificado digital, DNI electrónico o número de referencia del borrador del año anterior.
  2. Por teléfono, llamando al número 901 200 345 (para borradores de la renta) o al 901 223 344 (para declaraciones de la renta).
  3. En las oficinas de la Agencia Tributaria, previa solicitud de cita previa.

Conclusión

En España, el borrador del IRPF es un documento que la Agencia Tributaria envía a los contribuyentes con el objetivo de facilitarles la declaración de la renta. Este borrador contiene una propuesta de declaración de la renta basada en los datos fiscales del contribuyente que la Agencia tiene en su poder.

Es importante tener en cuenta que el borrador no es obligatorio, y que el contribuyente puede optar por no utilizarlo y presentar la declaración de la renta por su cuenta. Sin embargo, en muchos casos puede ser una herramienta útil para ahorrar tiempo y evitar errores en la declaración.

¿Cuándo se puede pedir el borrador? La Agencia Tributaria suele comenzar a enviar los borradores a partir del mes de abril, y el plazo para solicitarlo suele ser hasta el mes de junio. Es importante que el contribuyente compruebe los datos del borrador y los compare con sus propios datos fiscales, ya que en algunos casos puede haber errores o datos incompletos.

Deja una respuesta