En este momento estás viendo ¿Cómo saber si un vehículo tiene reserva de dominio?

¿Cómo saber si un vehículo tiene reserva de dominio?

Si estás pensando en comprar un vehículo usado, es importante que verifiques si tiene reserva de dominio. La reserva de dominio es un derecho que se reserva el vendedor sobre el bien hasta que el comprador haya completado el pago total del mismo. Si el vehículo que deseas comprar tiene reserva de dominio, significa que aún no ha sido completamente pagado y, por lo tanto, existe el riesgo de que terceros puedan reclamar la propiedad del vehículo. Por esta razón, es fundamental que conozcas cómo puedes verificar si un vehículo tiene reserva de dominio antes de realizar la compra. En este artículo, te explicamos los pasos que debes seguir para averiguar si un vehículo tiene reserva de dominio y así evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Cómo saber si un coche tiene reserva de dominio

La reserva de dominio es una garantía que se establece sobre un bien, en este caso un vehículo, para asegurar el pago de una deuda. Si estás pensando en comprar un coche usado, es importante que sepas si tiene o no una reserva de dominio, ya que esto podría afectar tu capacidad para hacer uso completo del vehículo.

Pasos para saber si un coche tiene reserva de dominio:

  1. Obtener el número de matrícula del coche.
  2. Ir al Registro de Bienes Muebles de la provincia donde está registrado el vehículo.
  3. Solicitar una nota simple del vehículo.
  4. En la nota simple, buscar la sección que indica si hay cargas o gravámenes sobre el vehículo.
  5. Si hay una reserva de dominio, aparecerá en esta sección.

Es importante tener en cuenta que la reserva de dominio solo se puede establecer legalmente en el momento de la compra del vehículo, por lo que si estás comprando un coche usado, deberías solicitar una nota simple actualizada para asegurarte de que no hay ninguna reserva de dominio actualmente.

Caducidad de la reserva de dominio de un vehículo.

La reserva de dominio es una figura jurídica que se utiliza en la compraventa de vehículos a crédito, con el objetivo de garantizar la seguridad del pago y la propiedad del bien. En este sentido, el vehículo se encuentra a nombre del comprador, pero el vendedor se reserva el derecho de propiedad hasta que se cumpla con el pago total del mismo.

Para saber si un vehículo tiene reserva de dominio, se puede solicitar un informe de vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT), donde se reflejará dicha información. También se puede consultar el contrato de compraventa del vehículo, donde se especificará si existe esta reserva.

Es importante tener en cuenta que la reserva de dominio tiene una duración limitada, y que una vez que se cumple el plazo establecido, esta figura caduca. De acuerdo con la ley española, el plazo máximo de reserva de dominio es de 5 años desde la fecha de la compraventa.

Es decir, si un vehículo se compró a crédito con reserva de dominio en el año 2015, esta figura jurídica caducará en el año 2020. Una vez que la reserva de dominio caduca, el vendedor pierde el derecho de propiedad sobre el vehículo y el comprador se convierte en el titular absoluto del mismo.

Es importante destacar que, en caso de que la reserva de dominio no haya sido cancelada en el plazo establecido, el comprador puede solicitar que se realice la cancelación de manera judicial o extrajudicial. También es posible negociar con el vendedor una reducción de la deuda pendiente para poder cancelar la reserva de dominio antes de que caduque.

Para saber si un vehículo tiene reserva de dominio, es necesario conocer el número de placa y el número de identificación vehicular o VIN. Con esta información, es posible realizar una consulta en línea en la página web del Registro Nacional de Vehículos (RNV) o en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Es importante verificar si existe una reserva de dominio en caso de que se quiera comprar un vehículo usado, ya que esto puede afectar su transferencia y propiedad legal. Si se descubre que existe una reserva de dominio, se debe contactar al dueño anterior o a la institución financiera que hizo el préstamo para obtener más información y solucionar la situación.

Deja una respuesta