¿Cómo saber si tengo cláusula suelo Caja Laboral?

Si tienes una hipoteca con Caja Laboral, es posible que te hayas preguntado si tienes la llamada cláusula suelo en tu contrato. Esta cláusula limita la bajada de los intereses que pagas por tu hipoteca, lo que puede resultar en pagos mensuales más altos de lo que deberías estar pagando. En este artículo te explicamos cómo saber si tienes cláusula suelo Caja Laboral y qué pasos puedes seguir para eliminarla si es que la tienes.

Cómo detectar la aplicación de la cláusula suelo.

Si tienes una hipoteca con Caja Laboral y sospechas que puede tener una cláusula suelo, es importante que sepas cómo detectar su aplicación. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:

1. Revisa la escritura de la hipoteca

Lo primero que debes hacer es revisar la escritura de la hipoteca para asegurarte de si tiene o no una cláusula suelo. Esta cláusula establece un límite mínimo a la bajada del tipo de interés variable, por lo que si lo tienes, no podrás beneficiarte de las bajadas del Euribor.

2. Identifica la cláusula suelo

Si en la escritura aparece una cláusula que establece un límite mínimo al interés variable, es muy probable que se trate de la cláusula suelo. Para identificarla, busca términos como «límite mínimo al tipo de interés», «tipo de interés mínimo», «cláusula quinta bis», entre otros.

3. Comprueba el porcentaje de la cláusula suelo

Una vez que identifiques la cláusula suelo, revisa el porcentaje que se establece como límite mínimo al interés variable. Este porcentaje puede variar entre diferentes hipotecas, pero suele oscilar entre el 2% y el 4%. Si el porcentaje es superior, es posible que se trate de otra cláusula distinta a la cláusula suelo.

4. Consulta con un experto

Si tienes dudas sobre si tu hipoteca tiene cláusula suelo o no, lo mejor es que consultes con un experto en la materia. Un abogado especializado en derecho bancario podrá ayudarte a analizar tu escritura hipotecaria y determinar si tienes una cláusula suelo y, en ese caso, cómo proceder para reclamar su eliminación.

Recuerda que si detectas la aplicación de la cláusula suelo, tienes derecho a reclamar su eliminación y a recuperar el dinero que hayas pagado de más desde su aplicación. ¡No dudes en tomar medidas para proteger tus derechos como consumidor!

Plazo límite para reclamar la cláusula suelo

Si tienes una hipoteca con Caja Laboral y sospechas que tienes una cláusula suelo en tu contrato, es importante que conozcas el plazo límite para reclamar su eliminación y la devolución de las cantidades pagadas de más.

El plazo límite para reclamar la cláusula suelo con Caja Laboral es de cuatro años. Esto significa que si tu hipoteca fue firmada antes del 9 de mayo de 2013, aún estás a tiempo de reclamar.

Es importante destacar que este plazo comienza a contar desde que el consumidor tuvo conocimiento de su existencia. Por lo tanto, si acabas de descubrir que tienes una cláusula suelo en tu hipoteca con Caja Laboral, el plazo comenzará a contar desde ese momento.

Para comprobar si tienes una cláusula suelo en tu contrato hipotecario con Caja Laboral, deberás revisar la escritura de la hipoteca y buscar una cláusula que establezca un interés mínimo a pagar, independientemente de las fluctuaciones del mercado. Esta cláusula suele aparecer con términos como «límite a la variabilidad del tipo de interés» o «tipo de interés mínimo».

Si después de revisar tu contrato hipotecario con Caja Laboral descubres que tienes una cláusula suelo, podrás reclamar su eliminación y la devolución de las cantidades pagadas de más desde la fecha en que se firmó la hipoteca hasta la actualidad.

Recuerda que el plazo límite para reclamar la cláusula suelo en tu hipoteca con Caja Laboral es de cuatro años desde que tuviste conocimiento de su existencia o desde la firma del contrato si ya lo sabías. Si estás dentro de este plazo, no dudes en reclamar tus derechos como consumidor.

Deja una respuesta