¿Estás en proceso de cambio de tu NIE a DNI y necesitas el Certificado de Concordancia? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este documento y cómo obtenerlo. El Certificado de Concordancia es un documento oficial que acredita la relación entre el NIE y el DNI de una misma persona. Este documento es necesario para realizar trámites en España que requieren la identificación del ciudadano, como la solicitud de empleo, la apertura de una cuenta bancaria o la obtención de un certificado digital, entre otros.
En este artículo te explicamos qué es el Certificado de Concordancia, cuál es su función y cómo puedes obtenerlo de manera fácil y rápida. Además, te explicamos todos los requisitos que debes cumplir para poder solicitarlo y los documentos que debes presentar. ¡No pierdas más tiempo y sigue leyendo!
Pedir certificado de concordancia NIE DNI: ¿dónde hacerlo?
Si eres extranjero y has obtenido la nacionalidad española, es posible que necesites solicitar un certificado de concordancia NIE DNI. Este documento es necesario para demostrar que tu número de identificación de extranjero (NIE) y tu número de identificación español (DNI) son equivalentes.
Para solicitar el certificado de concordancia, debes acudir personalmente a la comisaría de Policía Nacional correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante que lleves contigo los siguientes documentos:
- Tu NIE original
- Tu DNI original
- Tu pasaporte original
- Copia de los tres documentos anteriores
- Una fotografía tamaño carné
- El modelo de solicitud de certificado de concordancia, que puedes descargar en la página web del Ministerio del Interior
Una vez que hayas obtenido el modelo de solicitud, deberás rellenarlo con tus datos personales y adjuntar la fotografía tamaño carné. Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, deberás presentarte en la comisaría de Policía Nacional correspondiente a tu lugar de residencia y entregarlos.
Es importante que tengas en cuenta que el proceso de solicitud del certificado de concordancia puede tardar varios días, por lo que deberás ser paciente y esperar a que te informen de que el documento está listo para ser recogido.
Obtención de certificado de concordancia
El certificado de concordancia es un documento que se utiliza para acreditar la correspondencia entre el número de identificación extranjero (NIE) y el número de identificación español (DNI).
Este documento es necesario cuando una persona ha cambiado su condición de extranjero a español y necesita actualizar sus documentos de identidad.
¿Cómo obtener el certificado de concordancia?
Para obtener el certificado de concordancia, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Solicitar cita previa en la oficina de Extranjería de la provincia donde se reside.
- Presentar el formulario oficial de solicitud de certificado de concordancia, que se puede obtener a través de la página web del Ministerio del Interior.
- Presentar el original y una copia del NIE y del pasaporte en vigor.
- Presentar el original y una copia del certificado de empadronamiento.
- Abonar la tasa correspondiente en la entidad bancaria indicada por la oficina de Extranjería.
Una vez que se haya completado este proceso, la oficina de Extranjería emitirá el certificado de concordancia en un plazo de 15 días hábiles.
Importancia del certificado de concordancia
El certificado de concordancia es un documento muy importante para las personas que han cambiado su condición de extranjero a español, ya que les permite actualizar sus documentos de identidad y acceder a servicios públicos y privados que requieren de la identificación española.
Además, el certificado de concordancia es un documento que se exige en muchos trámites administrativos, como por ejemplo, la solicitud de nacionalidad española o la renovación del permiso de residencia.
El Certificado de Concordancia por Cambio de NIE a DNI es un documento que tiene como objetivo principal acreditar la relación entre el antiguo NIE (Número de Identificación de Extranjero) y el nuevo DNI (Documento Nacional de Identidad) de una persona que ha obtenido la nacionalidad española o que ha solicitado el cambio de NIE a DNI por motivos laborales o de residencia en el país.
Este certificado es expedido por la Oficina de Extranjería correspondiente y su obtención es necesaria para realizar diferentes trámites, como por ejemplo, la inscripción en el Registro Civil o la solicitud de una tarjeta de residencia.
Es importante destacar que la obtención del Certificado de Concordancia por Cambio de NIE a DNI no supone la obligación de cambiar el número de identificación en todos los documentos y registros, sino que simplemente acredita la relación entre ambos números.