¿Estás buscando información sobre las reformas que desgravan en el IRPF? En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para reducir la carga fiscal de tu declaración de la renta. El IRPF es uno de los impuestos más importantes que pagamos los ciudadanos, y afortunadamente existen ciertas reformas que pueden ayudarnos a pagar menos impuestos. En este artículo hablaremos sobre las diferentes reformas que existen y cómo aplicarlas correctamente en tu declaración. Además, te explicaremos cuáles son los requisitos que debes cumplir para poder beneficiarte de estas desgravaciones. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Gastos de rehabilitación deducibles.
Los gastos de rehabilitación en una vivienda pueden ser deducibles en el IRPF siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. Para empezar, se considera rehabilitación a aquellas obras que tengan como objetivo la conservación, reparación o mejora de la vivienda.
Entre los gastos de rehabilitación deducibles se encuentran:
- Reparación de humedades, filtraciones o goteras
- Reparación o sustitución de instalaciones eléctricas, de fontanería o de calefacción
- Reparación o sustitución de elementos estructurales como pilares, vigas o forjados
- Mejora de la accesibilidad mediante la instalación de ascensores, rampas o salvaescaleras
- Mejora de la eficiencia energética mediante la instalación de aislamiento térmico, ventanas de doble acristalamiento o sistemas de calefacción eficientes
Es importante destacar que se considerará gasto de rehabilitación aquel que se haya efectuado en los dos años previos a la fecha de presentación de la declaración de la renta y que no se haya aplicado en la declaración de años anteriores.
Además, para poder aplicar la deducción es necesario disponer de las facturas y justificantes de pago correspondientes. Estos documentos deben incluir el nombre y número de identificación fiscal del profesional o empresa que ha realizado los trabajos, así como una descripción detallada de los mismos.
Desgravación por cambio de ventanas
Si estás pensando en realizar alguna reforma en tu hogar, es importante que conozcas las desgravaciones fiscales que puedes obtener en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Uno de los aspectos que puede ayudarte a deducir ciertas cantidades en tu declaración de la renta es el cambio de ventanas.
La sustitución de las ventanas de tu vivienda por unas nuevas, más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, puede ser una reforma que te permita ahorrar en energía y, además, obtener un beneficio fiscal. En concreto, el cambio de ventanas puede ser considerado como una inversión en eficiencia energética, lo que te permitirá desgravar una parte de la inversión realizada.
Para poder beneficiarte de la desgravación por cambio de ventanas, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como por ejemplo:
- Las ventanas deben ser nuevas y cumplir con unos requisitos mínimos de eficiencia energética.
- La sustitución de las ventanas debe realizarse en la vivienda habitual.
- La factura o el justificante de pago de la reforma deben estar a nombre del titular de la vivienda.
En cuanto a la cantidad que puedes desgravar por el cambio de ventanas, esta dependerá de la comunidad autónoma en la que residas y de la normativa específica que se aplique. En algunos casos, la desgravación puede oscilar entre el 10% y el 20% del coste total de la reforma, con un límite máximo de desgravación establecido.
Para poder desgravar en el IRPF es importante conocer qué reformas en el hogar pueden ser deducidas en la declaración de la renta. Principalmente, aquellas relacionadas con la eficiencia energética, como la instalación de paneles solares, calderas de biomasa, ventanas con doble acristalamiento, entre otros.
También se pueden desgravar aquellas reformas destinadas a mejorar la accesibilidad y movilidad en el hogar, como la instalación de ascensores, rampas o la eliminación de barreras arquitectónicas.
Es importante tener en cuenta que estas desgravaciones tienen ciertos límites y condiciones, por lo que es recomendable informarse adecuadamente antes de realizar cualquier reforma en el hogar.