En este momento estás viendo ¿Cuánto se paga de Plusvalía Municipal en Bilbao?

¿Cuánto se paga de Plusvalía Municipal en Bilbao?

¿Estás pensando en vender tu propiedad en Bilbao? Si es así, es importante que tengas en cuenta el impuesto de plusvalía municipal que deberás pagar. Este impuesto es una tasa que grava el incremento de valor que ha experimentado el terreno donde se ubica tu propiedad durante el tiempo que la has tenido en posesión.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la plusvalía municipal en Bilbao. Te mostramos cómo se calcula, cuánto tendrás que pagar y qué exenciones existen. Además, te damos algunos consejos para que puedas reducir la cantidad a pagar en caso de que sea posible.

Cómo calcular la plusvalía municipal en Bizkaia

Si eres propietario de una vivienda o terreno en Bilbao, es importante que conozcas la Plusvalía Municipal, un impuesto que podrías tener que pagar al vender o transmitir tu propiedad. En este artículo te explicamos cómo calcular la Plusvalía Municipal en Bizkaia.

¿Qué es la Plusvalía Municipal?

La Plusvalía Municipal es un impuesto que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana durante un determinado período de tiempo. Es decir, se paga por la supuesta revalorización del terreno en el que se encuentra la propiedad.

Este impuesto es competencia de los Ayuntamientos, por lo que puede variar en función de la localidad. En el caso de Bilbao, la Plusvalía Municipal se rige por la Norma Foral 2/2013 del Territorio Histórico de Bizkaia.

¿Cómo se calcula la Plusvalía Municipal en Bizkaia?

La Plusvalía Municipal en Bizkaia se calcula en base a la siguiente fórmula:

Valor del terreno x Años de tenencia x Tipo impositivo

El valor del terreno se determina mediante la valoración catastral a la fecha del devengo del impuesto (es decir, la fecha de la venta o transmisión de la propiedad). Los años de tenencia se cuentan desde la fecha de adquisición hasta la fecha del devengo.

El tipo impositivo en Bilbao está regulado por la Norma Foral, y varía en función del valor catastral del terreno y del número de años de tenencia. Puedes consultarlo en el siguiente enlace: [enlace a la Norma Foral].

¿Quién está obligado a pagar la Plusvalía Municipal en Bizkaia?

La Plusvalía Municipal en Bizkaia la debe pagar la persona que transmite la propiedad, es decir, el vendedor o transmitente. En caso de herencia, corresponde a los herederos.

Exenciones y bonificaciones de la Plusvalía Municipal en Bizkaia

En Bizkaia existen algunas exenciones y bonificaciones en la Plusvalía Municipal, por ejemplo:

  • Exención por transmisiones mortis causa.
  • Bonificación por transmisiones inter vivos a familiares directos.
  • Bonificación por transmisiones inter vivos a personas con discapacidad.

Es importante que consultes la Norma Foral para conocer todas las exenciones y bonificaciones posibles.

Conclusión

La Plusvalía Municipal en Bizkaia es un impuesto que puede afectar a la venta o transmisión de una propiedad. Si tienes dudas sobre su cálculo o aplicación, te recomendamos que consultes con un profesional o con el Ayuntamiento de Bilbao.

Calcula el pago de la plusvalía municipal de forma sencilla.

La plusvalía municipal es un impuesto que se debe pagar al momento de vender una propiedad. En Bilbao, este impuesto se calcula en base al valor catastral del terreno y al tiempo que ha pasado desde la última transmisión de la propiedad.

Para calcular el pago de la plusvalía municipal en Bilbao de forma sencilla, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener el valor catastral del terreno: Este valor se puede encontrar en la escritura de la propiedad o en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
  2. Calcular el coeficiente: El coeficiente se calcula en base al tiempo que ha pasado desde la última transmisión de la propiedad. En Bilbao, este coeficiente es del 3,5% por cada año transcurrido.
  3. Multiplicar el valor catastral del terreno por el coeficiente: Una vez obtenido el valor catastral del terreno y el coeficiente, debemos multiplicar ambos números para obtener el resultado final.
  4. Aplicar la tarifa: Finalmente, debemos aplicar la tarifa correspondiente al resultado obtenido en el paso anterior. En Bilbao, la tarifa varía entre el 18% y el 30%, dependiendo del tiempo transcurrido desde la última transmisión de la propiedad.

Es importante tener en cuenta que existen algunas excepciones en las que no se debe pagar la plusvalía municipal, como por ejemplo cuando se vende una propiedad por debajo del valor de adquisición o cuando se hereda una propiedad.

La Plusvalía Municipal es un impuesto que se aplica sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. En Bilbao, este impuesto es calculado por el Ayuntamiento y su pago es obligatorio para aquellos que hayan vendido o transmitido una propiedad en la ciudad.

El cálculo de la Plusvalía Municipal en Bilbao se basa en diferentes factores, como el valor catastral del terreno, el tiempo en que el propietario ha sido dueño de la propiedad y el tipo de transmisión que se ha realizado. En general, el impuesto puede oscilar entre el 10% y el 30% del valor del terreno.

Es importante destacar que existen diferentes exenciones y bonificaciones que pueden aplicarse en el pago de la Plusvalía Municipal en Bilbao. Por ejemplo, si la transmisión se realiza entre familiares, el impuesto puede ser reducido. Asimismo, en caso de que la venta se realice con pérdidas económicas, el impuesto puede ser nulo.

Deja una respuesta